viernes, 26 de noviembre de 2010

Henri Fayol (1841-1925)



Creador de la Teoría Clásica, nació en Constantinopla y falleció en París. Vivió las consecuencias de la Revolución Industrial y más tarde, la Primera Guerra Mundial.  Se graduó en Ingeniería de minas e ingresó en una empresa metalúrgica y carbonífera, donde desarrolló toda su carrera. A los 25 años fue nombrado gerente de las minas, y a los 47 ocupó la gerencia general de la Compagnie Commantry Fourchambault et Decazeville, que entonces afrontaba una situación difícil. Su administración fue muy exitosa.

En 1918 entregó la empresa a su sucesor en situación de notable estabilidad.


Fayol expuso su teoría de la Administración en su famoso libro Administration Industrielle et Générale, publicado en 1916. Antes de ser traducido al inglés, su obra fue divulgada por Urwick y Gulick, dos autores clásicos.


La enseñanza y desarrollo de la obra de Fayol motivó la fundación del Centro de Estudios Administrativos.


En la teoría clásica se parte del todo organizacional y de su estructura para garantizar la eficiencia en todas las partes involucradas, sean órganos (secciones, departamentos, etc) o personas (ocupantes de cargos y ejecutores de tareas. Fayol, ingeniero francés, fundador de esta Teoría, parte de un enfoque sintético, global y universal de la empresa, lo cual inicia la concepción anatómica y estructural de la organización que desplazo con rapidez la visión analítica y concreta de Taylor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario